Hacer de tiempo de verdad tu página de inicio
 
 
/ Xalapa, Ver. / 11 de Junio del 2024
Crearían en Veracruz la figura de Defensor Municipal de Derechos Humanos
Daría certeza y celeridad a los trámites iniciados desde los municipios; afirma su autora, la diputada Anilú Ingram Vallines.

Xalapa, Ver. - .- Oficial 

Con la finalidad de estimular la participación de los ciudadanos en la gestión jurídica en materia de derechos humanos y contribuir en la prevención de conflictos entre autoridades y particulares en auxilio para la resolución de quejas, la diputada Anilú Ingram Vallines, presentó ante el Pleno de la LXVI Legislatura una iniciativa que reforma la Ley Orgánica del Municipio Libre, por la que se crearía la figura de Defensor Municipal de Derechos Humanos en el estado.

Al hacer uso de la voz, la legisladora recordó que el municipio es el primer contacto de la ciudadanía con las autoridades, por lo que es fundamental darle mayor solidez institucional que permita se organice con mayor eficiencia brindando un mejor servicio a la comunidad.

En este sentido, señaló Ingram Vallines, la labor del Defensor Municipal coadyuvaría a la gestión y comprensión jurídica compleja que los ciudadanos enfrentan evitando caer en actos u omisiones de autoridades o servidores públicos y qué pudieran vulnerar sus derechos elementales.

La propuesta plantea que para ser aspirante a Defensor Municipal de los Derechos Humanos se debe ser mexicano, tener residencia efectiva en el municipio, contar preferentemente con título de licenciado en derecho o disciplinas afines a Derechos Humanos, tener más de 25 años de edad, gozar de buena fama pública sin sanciones ni inhabilitaciones en el desempeño de algún cargo público federal, estatal o municipal.

Asimismo, para designar el cargo de Defensor Municipal de Derechos Humanos, cuya duración sería de cuatro años, pudiendo ser ratificado por una sola vez, cada Ayuntamiento expedirá una convocatoria aprobada por el Cabildo en los términos que marque.

Finalmente, también enumera las atribuciones y alcances de dicha figura, estableciendo la obligatoriedad de presentar un informe anual sobre las actividades que haya realizado en el periodo inmediato anterior.

La propuesta fue turnada, para su estudio y dictamen, a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.

 
Lo más visto
  Regidores de Morena impiden a Patricia Yunes endeudamiento por $70 millones de pesos.
  Se instala Comité Municipal del Deporte
  ¡INSTITUTO FONACOT, AHORA EN XALAPA! ACÉRCATE Y TRAMITA LA NUEVA TARJETA FONACOT MASTERCARD O TU CRÉDITO EN EFECTIVO
  Plantea Diputada crear la Comisi?n Permanente de Combate a la Corrupci?n
  Con el pretexto de perseguir corrupción, pretenden dejar de invertir en la ampliación del puerto y obtener beneficios económicos directos: Marlon Ramírez
Más noticias
•  Llega jornada de descacharrización a la colonia Lealtad Institucional
•  Realiza Ayuntamiento jornada de plantación de árboles
•  Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a programas de obra
•  Incongruencia de los Yunes no tiene límites; tuercen la ley y se dicen víctimas
•  Atiende PC Municipal afectaciones por lluvias
•  Reta Gómez Cazarín a “Chiquiyunes”: si es inocente, que declare
•  Asesora Congreso local a autoridades municipales
•  Convoca Ayuntamiento a Premio Municipal de la Juventud y Décimo Cabildo Juvenil
•  Convoca Congreso a personas con discapacidad a participar en consultas
•  Ayuntamiento reasignará a obra pública recursos del Servicio Médico Forense
 

 

Cronos Tiempo de Verdad Copyright 2009 Derechos Reservados