Hacer de tiempo de verdad tu página de inicio
 
 
/ Xalapa, Ver. / 11 de Junio del 2024
Tribunal Electoral limpiará la elección en Xalapa
* Américo Zúñiga saldrá victorioso; hay pruebas contundentes e irrefutables

Xalapa, Ver. - .- Oficial 

Se entregará en tiempo y forma el juicio de inconformidad ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y se espera que dicho órgano limpie el resultado del proceso en el distrito federal número 10, para garantizar que se respete la voluntad ciudadana expresada en las urnas y que le dará el triunfo a Américo Zúñiga Martínez.

Al expresar lo anterior en conferencia de prensa, Jhonny Archer Rodríguez, vicepresidente nacional de la Alianza Mexicana de Abogados, señaló un sinnúmero de inconsistencias cometidas a lo largo de toda la jornada electoral y que serán suficientes para revertir el resultado.

Acompañado por los licenciados Rosa Hilda Rojas y Enrique Romero Lomán, representante del PRI ante el Consejo Distrital 10 del INE en Xalapa, puso como ejemplo el caso del partido Verde, al que le dieron más votos, como en la sección 1849, pues mientras en la constancia individual se observa que tuvo 17 votos, en el cómputo le pusieron 117; es decir 100 votos de más.

Al respecto, Archer Rodríguez expuso: "la ley nos dice que el listado nominal debe de cuadrar exactamente con los resultados de la constancia que se va elaborando, cada vez que se hace la apertura y recuento de todas y cada una de las boletas, es decir, si en una casilla eran 600 boletas, el resultado entre votos nulos y válidos tienen que ser esas mismas 600 boletas", explicó.

Por ello, dijo que eso también es una causal para promover un recurso jurídico legal.

Otra irregularidad que se encontró fue que el resultado que se plasmó en cada una de las constancias, "ya de manera directa en relación a los votos obtenidos por cada partido o coalición, resulta que son distintos a lo que se subieron al sistema, es ahí donde nosotros tenemos ya puesto y marcado con situaciones muy específicas".

El abogado expuso, como otro ejemplo, que hay casillas en las cuales el resultado obtenido directamente por el PRI, fueron 117, pero en el sistema subieron 17 votos, es decir, el "error" en la captura hace que la coalición del PRI, PAN y PRD, pierda 100 votos.

"Y al contrario, hemos detectado también que hay votos, por ejemplo, en el caso del partido Verde, en donde vimos que eran dos votos y tienen 22 votos, es decir, les aumentan 20 votos más", ejemplificó.

Recordó que la diferencia de votos entre Américo Zúñiga Martínez y Ana Miriam Ferráez Centeno fue de aproximadamente 446 votos, "de lo que hemos detectado ya llevamos más de los votos que hay de diferencia entre uno y otro".

De manera que eso les hace pensar que nuevamente ha sido desaseado el sistema, el procedimiento y la elección.

"Porque mientras nosotros sí podíamos tener representantes en el recuento, no nos dejaron tener representantes en el momento de que se capturara la información, es decir, no servía de nada hacer un recuento si al momento de subir la información no teníamos gente que validara que la información que se estaba subiendo al sistema era correcta", expuso.

Aunado a lo anterior, comentó que en la integración de las casillas hubo personas extrañas, ajenas a la sección donde votarían, quienes formaron parte de las mesas para ser funcionarios, "y la ley dice que esa es una de las causales de nulidad de la casilla".

Por ello, hicieron un llamado a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se conduzca bajo los principios rectores, certeza, certidumbre, independencia, con la intención de que se corrijan los errores que la autoridad cometió y que con ello, el resultado de la elección sea al revés.

"Estamos demostrando que el conteo que se hizo directamente en el sistema ha sido manipulado nuevamente; ellos dicen que quizá haya sido un error de dedo, pero ya son demasiados errores y con esta incidencia, ya no creemos que estén actuando de buena fe, sino que ya hay un sesgo para querer favorecer a Morena y a sus partidos aliados", acotó.

Por su parte, Rosa Hilda Rojas, acusó a Josué Cervantes Martínez, Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, de prestarse a todo lo que el gobierno ha hecho, desde el nombramiento de Sergio Vera Olvera como presidente del Consejo Distrital 10 del INE en Xalapa, incluso, impidiendo que las personas encarceladas sin sentencia firme, pudieran emitir su voto en los 17 centros penitenciarios del Estado de Veracruz.

 
Lo más visto
  Regidores de Morena impiden a Patricia Yunes endeudamiento por $70 millones de pesos.
  Se instala Comité Municipal del Deporte
  ¡INSTITUTO FONACOT, AHORA EN XALAPA! ACÉRCATE Y TRAMITA LA NUEVA TARJETA FONACOT MASTERCARD O TU CRÉDITO EN EFECTIVO
  Plantea Diputada crear la Comisi?n Permanente de Combate a la Corrupci?n
  Con el pretexto de perseguir corrupción, pretenden dejar de invertir en la ampliación del puerto y obtener beneficios económicos directos: Marlon Ramírez
Más noticias
•  Llega jornada de descacharrización a la colonia Lealtad Institucional
•  Realiza Ayuntamiento jornada de plantación de árboles
•  Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a programas de obra
•  Incongruencia de los Yunes no tiene límites; tuercen la ley y se dicen víctimas
•  Atiende PC Municipal afectaciones por lluvias
•  Reta Gómez Cazarín a “Chiquiyunes”: si es inocente, que declare
•  Asesora Congreso local a autoridades municipales
•  Convoca Ayuntamiento a Premio Municipal de la Juventud y Décimo Cabildo Juvenil
•  Convoca Congreso a personas con discapacidad a participar en consultas
•  Ayuntamiento reasignará a obra pública recursos del Servicio Médico Forense
 

 

Cronos Tiempo de Verdad Copyright 2009 Derechos Reservados